¿Qué es la EPOC?

Conoce más sobre el tratamiento y cuidado de esta condición médica

Conoce sobre la  EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una condición respiratoria que obstruye el paso del aire en los pulmones, lo que causa dificultad para respirar y otros problemas de salud.

Aunque no tiene cura, puede prevenirse, detectarse a tiempo y tratarse adecuadamente, lo que mejora la calidad de vida de quienes la padecen.

Factores de riesgo

  • Exposición al humo del tabaco (fumar o respirar humo ajeno)
  • Contaminación del aire y uso de leña o carbón para cocinar
  • Exposición laboral a polvo o químicos
  • Asma no controlada
  • Infecciones respiratorias graves en la infancia
  • Condiciones genéticas raras como el déficit de alfa-1 antitripsina

Principales síntomas:

  • Tos crónica y con flema
  • Dificultad para respirar al caminar o realizar actividades
  • Fatiga constante
  • Silbidos al respirar (sibilancias)
  • Infecciones respiratorias frecuentes

Diagnostico y tratamiento

Detectar la EPOC a tiempo puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas. Sin embargo, muchas veces se confunde con otras enfermedades o se detecta en etapas avanzadas.

¿Cómo se diagnostica?

  • Espirometría: prueba esencial que mide la función pulmonar
  • Evaluación médica integral
  • Silbidos al respirar (sibilancias)
  • Menos del 50% del personal médico utiliza la espirometría y solo el 15% sabe interpretarla correctamente

Tratamientos disponibles

  • Broncodilatadores (de acción corta o prolongada)
  • Corticosteroides inhalados
  • Terapia triple inhalada, recomendada para casos con exacerbaciones frecuentes
  • Vacunación contra la influenza y neumococo
  • Rehabilitación pulmonar y cambios en el estilo de vida

¿Qué especialistas pueden tratar la EPOC?

Neumólogos

Médicos internista

Médicos generales capacitados

Preguntas Frecuentes

¿Se puede prevenir la EPOC?

Sí. La prevención comienza con evitar el humo del tabaco, el uso de leña sin ventilación adecuada y la exposición a contaminantes del aire.

¿Qué tan efectivo es el tratamiento?

 Aunque la EPOC no tiene cura, con el tratamiento adecuado se pueden reducir los síntomas, evitar hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Qué opciones de tratamiento existen?

Desde medicamentos hasta terapias de oxígeno y rehabilitación. El tratamiento ideal depende del grado de avance de la enfermedad.